|
|
|
|
Lavinia Audiovisual
|
Premio Ondas para la serie ‘Boca Norte’
|
|
‘Boca
Norte’, la serie producida por Lavinia Audiovisual para Playz (RTVE), ha sido galardonada con el Premio Ondas al mejor contenido o plataforma de emisión digital
La Cadena SER ha dado a conocer los galardonados con uno de los Premios
Ondas 2019 en esta 66ª edición por su labor profesional tanto en radio como en televisión, música o publicidad. Esta edición ha sido especialmente
relevante ya que ha establecido un nuevo récord y ha llegado a las 450 candidaturas, superando así las 400 de la edición anterior. En el ámbito televisivo,
‘Boca Norte‘, producción de Lavinia Audiovisual, ha recibido el premio al mejor contenido o plataforma de emisión digital.
La serie, rodada en Barcelona, cuenta con seis capítulos de unos 20 minutos cada uno en los que la música, el baile y la estética y ritmos urbanos tienen un papel protagonista.
‘Boca
Norte’ también cuenta con una amplia narrativa transmedia que permite seguir la vida de los personajes a través de sus cuentas en redes sociales y, además, destaca por su corte feminista y por tratar temas como la bisexualidad,
el capitalismo, el choque de culturas, la dependencia de las redes sociales, la adicción a la pornografía o la virginidad.
+ Info
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA VOZ: LA NUEVA APUESTA DEL GRUPO
|
Nace Lavinia Voice para impulsar el audio online
|
|
El Grupo Lavinia asume el
reto que representa la revolución de la voz con la creación de Lavinia Voice, la nueva área para impulsar el diseño y desarrollo de experiencias relacionadas con el audio online. Esta nueva
área está especializada en tecnología y generación de contenidos para asistentes de voz, así como nuevas narrativas basadas en el audio y aprovecha la experiencia acumulada previamente por el Grupo.
En este sentido, Lavinia Voice ha sido seleccionada como agencia recomendada por Amazon Alexa para el desarrollo de
Alexa skills e inicia su recorrido con credenciales, ya que en los últimos meses ha trabajado en el diseño de experiencias en contenidos infantiles de RTVE adaptados para los asistentes de voz domésticos.
Este diseño se ha concretado en dos nuevas aplicaciones: ‘Lunnis de Leyenda’ y ‘Cuentos
de Clan’. Por otro lado, también ha lanzado 'Oye
Oye', una skill propia para los más pequeños de la casa.
+ Info
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDAD INTERNACIONAL
|
Manifestaciones por el clima y política europea
|
|
Continúa la actividad de los equipos
de ALICE y Lavinia Services por la geografía mundial:
Estados Unidos. Para la corresponsalía de Washington de TV3 se ha cubierto la manifestación
por el clima en Nueva York en la que han participado más de 50 ONG y la activista Greta Thunberg junto a otras personalidades del continente americano.
Alemania. Para TV3 se han cubierto las elecciones
regionales y el salón
del automóvil de Frankfurt.
Bélgica. La actividad desde Bruselas ha sido especialmente frenética. Se ha cubierto en directo la Cumbre de Jefes de Estado y
de Gobierno en el Consejo Europeo para varias televisiones como France 24, Eitb, Antena 3 o TV3. Para Canal Sur se ha seguido la visita
del Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. También se ha elaborado un reportaje en el Parlamento Europeo sobre los derechos humanos en Egipto para Al Jazeera y se ha retransmitido
en directo la entrevista
de Katarina Barley para Channel 4 News.
Francia. Para TV3 y Eitb se ha retransmitido la cumbre
del G7 en la que se han debatido importantes temas como los incendios del Amazonas y también se ha cubierto el encuentro entre Macron
y Johnson. Para Eitb se han realizado diversos reportajes sobre el budismo, la exposición del Greco y el Tour
de Francia 2020.
Israel. El equipo de Beirut ha cubierto para TV3 las elecciones
de Israel, que repite resultados y entra en riesgo de una nueva parálisis política.
Estudio multicámara y platós. Desde las instalaciones de ALICE se han grabado varios programas para la televisión marroquí y también se han realizado varios
directos para Antena 3, Telecinco, Eitb, TV3 y France 24, entre otros, para tratar temas como la independencia de Catalunya o el futuro del Reino Unido tras el Brexit.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lavinia Audiovisual
|
Ana Giménez,
nueva Directora de Producción de Lavinia Audiovisual
|
|
Ana Giménez
se incorpora al Grupo Lavinia como nueva directora de Producción de Lavinia Audiovisual para aportar su amplia trayectoria y experiencia en el sector audiovisual.
Es licenciada
en Ciencias de la Información por la UAB y durante los últimos diez años ha desempeñado la dirección del departamento de producción de El Terrat, donde ha contribuido al diseño y la puesta
en marcha de proyectos como "Late Motiv" (Movistar), "La Resistencia" (Movistar), "Mira lo que has hecho" (Movistar), "Homo Zapping" (Atresmedia), "Faqs" (TV3), "El
Mago Pop" (Dmax). También ha sido productora ejecutiva de la Gala de los Goya 2019 (TVE), de las tres ediciones del programa ‘Roast’ (Comedy Central), de los programas ‘Buenas
noches y Buenafuente’ (Atresmedia), ‘Alaska y Mario’ (MTV), ‘Salvados’ (La Sexta) , ‘Divendres’ (TV3) y ‘Central de cómicos’ (Comedy Central), entre otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lavinia Audiovisual
|
La música
recupera su papel protagonista en el prime time
|
|
La música en directo
recupera su papel protagonista en el prime time del martes con “La Hora Musa“, una producción de RTVE y Lavinia Audiovisual que permite a los melómanos disfrutar de un espacio
en el que bandas nacionales e internacionales tocan en directo y hablan sobre el cuarto arte.
La compositora, cantante y actriz Maika Makovski es la encargada de recibir a los grupos en plató, charlar con ellos e incluso colaborar en alguna canción. Así, se consiguen momentos únicos que solo pueden darse de músico a músico.
Por ahora, ya han pasado por el escenario de La Hora Musa artistas de renombre nacional e internacional como Zaz, Kiko Veneno, León Benavente, Cat Power, Luz
Casal y Mikel Erentxun. Y en los próximos programas visitarán el plató músicos como Rufus Wainwright, Silvia Pérez Cruz y Mon Laferte.
Además, la música
va acompañada de reportajes realizados por el músico y periodista de Radio 3 Ramiroquai, que ya ha entrevistado a Pixies, Juanes y Jane Birkin, entre otros.
Este otoño, ¡abre bien los oídos!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LAVINIA SERVICES PARA MEDIASET
|
Más de 50
profesionales siguen la actualidad tras la sentencia del Procés
|
|
Los equipos de Lavinia Services de
Barcelona han desplegado un dispositivo especial para dar cobertura a las reacciones en las calles tras la sentencia del Procés.
Más de 50 profesionales se
han ocupado de cubrir la actualidad a diario para Informativos Telecinco y también para Nius, el nuevo diario digital de Mediaset, o
para otros espacios de sus cadenas como Cuatro al Día, Viva la Vida, Ana Rosa, Ya
es Mediodía o Todo es Mentira.
Por otro lado, también se han ofrecido servicios técnicos para la European Broadcasting Union (EBU), una organización
internacional de radiotelevisiones de servicio público, para la cobertura de la actualidad catalana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GOROKA
|
Rosalía,
C.Tangana o La Zowi protagonistas de ‘Mixtape’
|
|
‘Mixtape‘,
la nueva producción de RTVE en colaboración con Goroka para Playz, es más que un programa de música. Es también el retrato de
toda una generación: los primeros nativos digitales. Todos y todo está conectado en Internet, y saben aprovecharlo al máximo. Han construido una nueva forma de producir y distribuir su talento, y de
compartir unos valores a menudo malinterpretados.
Los siete capítulos de la serie se centran en artistas como Rosalía (estreno este próximo jueves 31/10), C. Tangana, La Zowi, Yung Beef, Alizzz o Ms. Nina, que empezaron haciendo
música con sus amigos, en sus casas, grabando temas sin muchos medios en un momento social convulso.
+ Info
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lavinia Next
|
“Prueba
a hacerlo con” Almond Breeze y LaviniaNext
|
|
"Prueba a hacerlo con" un culturista
tierno, una patosa ordenada o un abuelo foodie... La agencia creativa LaviniaNext demuestra una vez más que la bebida vegetal de almendras Almond Breeze puede enamorar a todos los paladares
Este
mes de octubre, la nueva campaña de spots de LaviniaNext para Almond Breeze ha llegado a YouTube en forma
de bumper ads y trueviews. La propuesta se basa en una serie de recetas
en vídeo elaboradas para todo tipo de personas y con Almond Breeze como protagonista. La propuesta, llena de toques de humor, divertirá a los consumidores a la vez que les ofrecerá multitud
de ideas para cocinar con esta bebida de almendras.
Con acciones de este tipo, LaviniaNext refuerza la filosofía del nuevo posicionamiento que ha diseñado para Almond Breeze España. Con el claim "Sabor para todos", la campaña se
ha propuesto un doble objetivo: por un lado, reforzar su excelente sabor, incomparable al de otras bebidas de este tipo y, por otro, democratizar su consumo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
vIDNEO
|
El Grupo Lavinia
escoge a InPlayer como partner de monetización premium
|
|
El Grupo
Lavinia, a través de Vidneo, su empresa de tecnología audiovisual, ha seleccionado a InPlayer, líder en plataformas de monetización y de suscripción, como partner
estratégico para potenciar sus servicios de monetización de vídeo en directo y bajo demanda para sus clientes nacionales e internacionales.
Vidneo ofrece soluciones de vídeo a través de acuerdos con socios como Kaltura y Brightcove. Ahora, con la suma de las soluciones
de InPlayer a su portfolio, cualquier contenido digital alojado en estos OVPs podrá ser fácilmente monetizado a cualquier escala a través de unos muros de pago seguros
(con pago por visión y modelos de suscripción).
“Uno de nuestros objetivos primordiales es ayudar a nuestros clientes a rentabilizar sus proyectos e InPlayer nos proporciona las herramientas
necesarias para conseguirlo con servicios de monetización globales que se están usando en las plataformas punteras de vídeo online y de directo”, declara Jordi Castells, director de Vidneo.
+ Info
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FESTVAL DE VITORIA
|
La voz: la tercera revolución de Internet
|
|
‘La
revolución de la voz en el mundo de la televisión’ es el título del foro que ha organizado el Grupo Lavinia en el FesTVal
de Vitoria, de la mano de RTVE, Amazon y Google.
El FesTVal es el único certamen de España dedicado íntegramente al mundo de la televisión en todos sus
formatos, por lo que ha sido el escenario idóneo para debatir entre diferentes expertos las posibilidades de los asistentes de voz en el entorno televisivo y
se ha dado respuesta a preguntas como: ¿Qué deben tener en cuenta los productores transmedia para desarrollar nuevas narrativas? ¿Cómo debe ser la relación entre empresas tecnológicas, medios
de comunicación y productoras?
En el foro organizado por Lavinia han participado (de izq. a dcha.): Andrés Arribas, Desarrollo de Negocio de Alexa Skills (Amazon); Edgar Camelo,
Google Assistant Partnerships Spain Lead; Ricardo Villa, director de Desarrollo de Nuevos Negocios del Grupo Lavinia; Nacho Gómez, director de RTVE Digital
e Investigación y Àlex Solà, creativo del equipo de nuevos formatos de Lavinia Audiovisual.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LAVINIA NEXT
|
LaviniaNext
transforma la red de metro y bus de Barcelona en escenarios de cine
|
|
LaviniaNext
ha desarrollado la campaña creativa de Subtravelling, el X Festival Internacional de Cortometrajes de Transport Metropolità de Barcelona
(TMB) bajo el lema “Subtravelling es lo que tú quieres que sea”. Para comunicar este mensaje, se ha utilizado el ‘mattepaiting’, una técnica de superposición de imágenes
con la que se ha conseguido transformar instantáneas reales en espectaculares localizaciones aptas para cualquier género cinematográfico.
+
Info
|
|
|
|
|
|
|
|
|
rESHAPING WORK BARCELONA
|
El futuro del trabajo a debate
|
|
La irrupción de las plataformas
digitales ha cambiado las reglas del juego en sectores como la movilidad, el turismo, la formación, las finanzas y las relaciones personales. ¿Cómo serán las formas de trabajo del futuro?
El evento Reshaping Work Barcelona 2019: Futuro(s), trabajo(s) y un nuevo contrato social, organizado por OuiShare, intenta dar respuesta a esta y otras preguntas
con mesas redondas como “La naturaleza de la empresa en 2019” en la que ha participado Miquel Rutllant, director general del Grupo Lavinia.
Esta charla ha sido la única mesa redonda en la que se ha hablado del modelo de empresa industrial y audiovisual y ha vuelto a poner el foco en la digitalización. Rutllant considera que, en el
futuro, las estructuras empresariales del sector audiovisual serán más ágiles porque contarán con núcleos reducidos que trabajarán con ecosistemas de empresas y profesionales especialistas que trabajarán
de manera externa.
En la foto (de izq. a dcha.): Miquel Rutllant (Grupo Lavinia), Xavier Saballs (Institut Català de la Salut), Gemma Fernández Nespral (Nissan
Motor Corporation) y Pere Oteo (Celsa Group).
|
|
|
|
|
|